VIERNES DE 1º de JUNIO:
Viernes de Cine en el Centro
Cultural.
Este Viernes 1 se realizará otra noche de Viernes de Cine en el Centro
Cultural de Necochea.
La sección elegida para este
Viernes es “Temáticas”, donde vemos
dos películas unidas por un tema en común. Este Viernes los films seleccionados
tienen como disparador en sus argumentos el acto de espiar; a partir del
accionar de un “voyeur” se sucederán diferentes historias de amor.
Veremos dos películas de
fines de la década del ´80 que ya pueden ser consideradas clásicos, por su peso
cinematográfico y por la calidad de sus directores.
Se proyectará:
A las 20.00 hs:
MONSIEUR HIRE (Francia, 1989) de Patrice Leconte.
Este
drama romántico con transfondo de trhiller, basado en una novela de Georges
Simenon, cuenta la historia de Monsieur
Hire y Alice. Hire lleva años viviendo en el mismo piso. Alice, que ocupa el
estudio de enfrente, se da cuenta de que el hombre la observa desde hace meses.
Él, que lo sabe todo de la joven, se ha enamorado de ella. Sin embargo, la
situación de Hire se complica cuando se convierte en el principal sospechoso
del asesinato de una adolescente. El excelente elenco está encabezado por
Michel Blanc y Sandrine Bonnaire.
En el momento de su estreno
en nuestro país, la película fue llamada “La noche es mi enemiga”.
FICHA TECNICA
Titulo Original: Monsieur HIre
Titulo Original: Monsieur HIre
Título en Argentina: La Noche es mi enemiga
PAIS: Francia / DURACION: 81
Minutos / AÑO: 1989
DIRECTOR: Patrice Leconte
GUION: Patrice Leconte y Patrick Dewolf, basado en una novela de Georges Simenon
GUION: Patrice Leconte y Patrick Dewolf, basado en una novela de Georges Simenon
INTERPRETES:
Michel Blanc / Sandrine Bonnaire
Michel Blanc / Sandrine Bonnaire
FOTOGRAFÍA: Denis Lenoir
MUSICA: Michel Nyman
Más datos de la película en:
A las 22.00 hs:
UNA PELICULA DE AMOR (“Krotki film o milosci” / “A short film about love”) (Polonia,
1988) de Krzysztof Kieslowski
Kieslowski realizó en 1988 para la televisión polaca “El Decálogo”,
miniserie de 10 capítulos, cada uno de ellos basado en uno de los diez
mandamientos bíblicos. “Una película de amor” es la versión cinematográfica del
sexto capítulo. La historia nos habla de
Tomek , un joven de 19 años, que en un complejo de edificios de apartamentos en
Varsovia, está obsesionado con Magda, su vecina de enfrente, una mujer
treintañera a la que espía cada tarde con un catalejo. Tomek conoce sus
horarios y rutinas, y sabe en que momento está en casa. Magda es bastante
liberal, artista y tiene diversos amantes. Tomek observa en silencio por un
año, y se va enamorando perdidamente de Magda, en un amor lleno de inocencia e
intensidad.
Esta pequeña obra maestra
fue premiada en los Festivales de San Sebastián, Sao Paolo, Venecia y Chicago.
FICHA TECNICA
Titulo Original: Krótki film o milosci (A Short Film About Love)
PAIS: Polonia / DURACION: 86 Minutos / AÑO: 1988
DIRECTOR: Krzysztof Kieslowski
GUION: Krzysztof Kieslowski y Krzysztof Piesiewicz
INTERPRETES:
Grazyna Szapolowska / Olaf Lubaszenko
Titulo Original: Krótki film o milosci (A Short Film About Love)
PAIS: Polonia / DURACION: 86 Minutos / AÑO: 1988
DIRECTOR: Krzysztof Kieslowski
GUION: Krzysztof Kieslowski y Krzysztof Piesiewicz
INTERPRETES:
Grazyna Szapolowska / Olaf Lubaszenko
Piotr Machalica / Stanislaw
Gawlik / Stefania Iwinska
PRODUCTOR: Ryszard Chutkowski
FOTOGRAFÍA: Witold Adamek
MUSICA: Zbigniew Preisner
MONTAJE: Ewa Smal
PRODUCTOR: Ryszard Chutkowski
FOTOGRAFÍA: Witold Adamek
MUSICA: Zbigniew Preisner
MONTAJE: Ewa Smal
CONTEXTO:
El Decálogo de Kieslowski, que está inspirado en una pintura del Museo Nacional de Varsovia que describe en diez pequeñas escenas los pecados contra cada uno de los mandamientos, se convirtió en una serie de cintas cortas, realizadas para la televisión polaca, tomando la religión para hablar del ser humano y sus contradicciones morales . Dos de estos episodios se convirtieron en películas cortas “No Matarás” y “No Amarás” (1988) escritas por el director junto a Krzysztof Piesewicz.
El Decálogo de Kieslowski, que está inspirado en una pintura del Museo Nacional de Varsovia que describe en diez pequeñas escenas los pecados contra cada uno de los mandamientos, se convirtió en una serie de cintas cortas, realizadas para la televisión polaca, tomando la religión para hablar del ser humano y sus contradicciones morales . Dos de estos episodios se convirtieron en películas cortas “No Matarás” y “No Amarás” (1988) escritas por el director junto a Krzysztof Piesewicz.
Mas
info en: