“ESPACIO CINE”:
Programación de Marzo en
el Centro Cultural.
Todos los Viernes a las 20.00 hs:
CORTOMETRAJES
DE ANIMACION RUSOS
Una selección de obras de
artistas rusos contemporáneos. Alexander Petrov, Anna Budanova, Anton Dyakov,
Ivan Maximov, Sasha Svirsky y otros genios de la animación de los cuales veremos
sus últimos cortometrajes, durante todos los Viernes del mes de Marzo.
Viernes 3 de Marzo las 20.30 hs:
FRANTZ (Francia 2015) de François
Ozon.
Una pequeña ciudad alemana, poco tiempo después de la I
Guerra Mundial. Anna va todos los días a visitar la tumba de su prometido
Frantz, asesinado en Francia. Un día, Adrien, un misterioso joven francés,
también deja flores en la tumba. Su presencia suscitará reacciones
imprevisibles en un entorno marcado por la derrota de Alemania.
El cambio constante de temas y de estilos, caracteriza la
obra de François Ozon, capaz de llevar al cine una pieza teatral de R. W.
Fassbinder ('Gotas de agua sobre piedras calientes') o explicar una historia de
doble identidad sexual ('Una nueva amiga'), como de exponer una desaparición
abstracta ('Bajo la arena'), relatar la extraordinaria existencia de un bebé
con alas ('Ricky') o filmar una escenificación teatral retro y cantada ('8
mujeres').
En esta vuelta de tuerca permanente que es su filmografía,
Ozon cuenta ahora en 'Frantz' la misma historia relatada por Ernst Lubitsch en
'Remordimiento' (1932), y lleva a cabo un examen íntimamente épico y lleno de
romanticismo de asuntos como el dolor, la culpa y las secuelas que la guerra
deja tanto en vencidos como en vencedores.
Premiada en el Festival de Venecia, por la poderosa actuación
de Paula Beer.
Francia, Alemania, 2016.
Título
original: Frantz.
Director:
François Ozon.
Guion:
François Ozon y Philippe Piazzo.
Fotografía:
Pascal Marti.
Música:
Philippe Rombi.
Montaje:
Laure Gardette.
Diseño de
producción: Michel Barthélémy.
Dirección
artística: Susanne Abel.
Intérpretes:
Paula Beer, Pierre Niney, Ernst Stötzner,
Marie Gruber, Johann von Bülow, Anton von Lucke,
Cyrielle Clair, Alice de Lencquesaing, Axel Wandtke
Más
información en:
Viernes 10 a las 20.30 hs:
AQUARIUS (Brasil, 2016) de Kleber
Mendonça Filho.
El film narra la histora de Clara (descomunal trabajo de
Sonia Braga), una mujer de 65 años, ya viuda y con un pasado como prestigiosa
crítica musical (la música juega un papel fundamental en todo el relato). Ella
vive sola en un viejo edificio de los años '40 en la costanera de Recife
llamado Aquarius con sus miles de discos de vinilo y sus recuerdos. Pero una
corporación inmobiliaria ha comprado el resto de los departamentos y le ofrece
mucho dinero para que lo abandone y, claro, construir allí (con privilegiada
vista al mar) un moderno emprendimiento. Cuando ella se niegue, iniciarán todo
tipo de presiones y hostigamientos (legales y de los otros).
Tras
su magistral ópera prima “Sonidos vecinos”, Mendonça Filho ratifica que se
trata de uno de los directores más inteligentes y provocadores del panorama
brasileño actual con una demostración de cómo hacer cine político hoy sin
bajadas de línea explícitas ni denuncias recargadas. La mítica Sonia Braga
construye una actuación prodigiosa para una película de fuertes connotaciones
políticas, pero que nunca deja de lado el costado humano (e íntimo) de la
historia.
Una
propuesta brillante y demoledora. La inteligencia del guionista/director; y la
ductilidad asombrosa de Sonia Braga, vulnerable y arrasadora a la vez, hacen de
Aquarius una de las mejores películas latinoamericanas de los últimos tiempos.
Aquarius (Brasil-Francia/2016).
Guión y
dirección: Kleber Mendonça Filho.
Elenco: Sonia
Braga, Maeve Jinkings, Irandhir Santos,
Humberto
Carrão, Zoraide Coleto y Fernando Teixeira.
Fotografía:
Pedro Sotero y Fabricio Tadeu.
Edición:
Eduardo Serrano.
Diseño de
producción: Juliano Dornelles y Thales Junqueira.
Duración: 142
minutos.
Más
información en:
Viernes 17 a las 20.30 hs:
LA VACHE (“La vaca”, Francia 2016) de Mohamed
Hamidi.
La película sigue a Fatah, un maduro campesino que prodiga excesivos
cuidados a su vaca Jacqueline, a la que aparentemente quiere más que a su
esposa y sus hijas. Como cada año, ha enviado su inscripción al Salón de
Agricultura de París, y por fin, debido a su insistencia, su solicitud es
aceptada. Como su pueblo en Argelia lo considera un logro comunitario, la junta
de gobierno decide apoyarlo y darle el dinero para trasladarse en barco hasta
Marsella, atravesando el Mediterráneo (hoy una de las principales rutas
migratorias en aquella región). No obstante, tiene que recorrer a pie los casi
775 kilómetros que hay de Marsella hasta la capital parisina.
Comedia
francesa de corte casi fantástico, simple, llana, franca, pero rebosante de un
encanto exquisitamente logrado por una narrativa sin pretensiones, que convierte
lo aparentemente intrascendente en un cautivador relato gobernado por su bien
contada sencillez.
La
película de Mohamed Hamidi habla sobre la amistad, el amor y las convicciones,
al tiempo que toca temas tan trascendentales como la aceptación de los migrantes
y la integración de las culturas.
Título: No se
metan con mi vaca
Título
original: La vache
Dirección:
Mohamed Hamidi
Intérpretes: Fatsah Bouyahmed, Lambert Wilson, Jamel
Debbouze, Hajar Masdouki
Calificación: No disponible
Género:
Drama, Comedia
Duración: 91
minutos
Origen:
Francia
Más
información en:
Viernes 31 a las 20.30 hs:
MIDNIGHT
SPECIAL (USA, 2015) de Jeff
Nichols.
Es la historia de un niño que parece tener poderes especiales
y que es "secuestrado" por su padre, quien lo saca de una secta en la
que es tomado como una suerte de oráculo y de enviado del más allá. El chico,
Alton, no hay dudas, es bastante especial, y a su búsqueda parten no sólo los
de la secta sino el FBI y otros organismos estatales.
En este thriller de ciencia ficción, Jeff Nichols demuestra
de nuevo que es uno de los narradores más convincentes de nuestro tiempo.
Nichols, como buen cinéfilo que es, sabe sorprender al
espectador, despistarle, provocar cambios violentos de tono, y sobrepasar la
línea que todo producto comercial no es capaz de atravesar. Filme de bajo
presupuesto, que se convierte en una de las mejores muestras que hay sobre
films que plantean un encuentro del tercer tipo, con homenajes a Steven
Spielberg y John Carpenter.
Midnight Special es una superproducción de autor. Más allá de
los géneros cinematográficos, este filme, como toda la filmografía de Nichols,
aborda los conflictos rabiosamente humanos: el miedo ante la pérdida, los
límites de la ética, los miedos de la paternidad.
Estados Unidos. 2016.
Título
original: Midnight Special.
Director:
Jeff Nichols.
Guión: Jeff
Nichols.
Fotografía:
Adam Stone.
Música: David
Wingo.
Duración: 112
minutos.
Diseño de
producción: Chad Keith.
Montaje:
Julie Monroe.
Diseño de
vestuario: Erin Benach.
Intérpretes: Michael Shannon, Joel Edgerton, Jaeden
Lieberher,
Kirsten Dunst, Adam Driver, Sam Shepard, Bill Camp,
Scott Haze,
Paul Sparks,
David Jensen
Más
información en: