Viernes de Cine en el Centro
Cultural.
Este Viernes
20 de Abril se realizará otra noche de Viernes de Cine
en el Centro
Cultural de Necochea.
La sección
elegida para este
Viernes es “La Ultima
Película de …”,
donde se proyectan las más recientes realizaciones de prestigiosos
directores.
Veremos
la última obra del
realizador alemán Werner Herzog, famoso cineasta, creador de obras
maestra como
“Fitzcarraldo” y “Aguirre, la ira de Dios” entre otras. Y la más
reciente
creación de Tony Gatlig, director argelino-francés que ha dedicado casi
toda su
obra a mostrar al pueblo gitano.
Se proyectará:
A las 20.00 hs:
El director logró
acceso exclusivo para filmar dentro de la cueva de Chauvet en el sur de
Francia, donde pudo registrar las creaciones pictóricas más antiguas del mundo
en su entorno natural. Herzog con sus imágenes y su particular relato nos
transporta a 30.000 años atrás: y guía para recorrer esta galería de arte natural con más de 400 pinturas
rupestres de 32 mil años de antigüedad.
Película: La cueva de los sueños olvidados.
Título original: Cave of forgotten dreams.
Año: 2010. Duración: 90 min. Género: Documental.
Producción: Erik Nelson y
Adrienne Ciuffo.
Música: Ernst Reijseger.
Fotografía: Peter Zeitlinger.
Montaje: Joe Bini y Maya
Hawke.
Para más info:
A las 22.00 hs:
LIBERTAD (“Korkoro” / “Liberté”) (Francia, 2009) de Tony Gatlif
Otra vez nos
cuenta una historia sobre el pueblo gitano, pero esta vez, ambientada en Francia
en épocas del nazismo.
Por el régimen de Vichy se intensifican
los controles de identidad y los gitanos, pueblo nómada ya no pueden circular
libremente: en ese momento, Théodore cede a los gitanos, ya asentados, uno de
sus terrenos. Pero poco durará la bonanza: la policía de Vichy y la Gestapo les acosan y como
toda su vida, los gitanos tendrán que seguir su camino
Este
film no fue estrenado comercialmente en Argentina.
TÍTULO
ORIGINAL: Korkoro (Liberté)
AÑO: 2009
Dirección y Guión: Tony Gatlif
Música: Delphine Mantoulet, Tony
Gatlif
Fotografía: Julien Hirsch
Si querés leer más sobre la peli y un reportaje a Gatlif, clickeá acá:
No hay comentarios:
Publicar un comentario