Viernes de Cine en el Centro Cultural.
Este Viernes 13 se realizará otra noche de Viernes de Cine en el Centro Cultural de Necochea.
Para
este Viernes la sección elegida es: “Festivales”, donde vemos películas que han
sido premiadas en algún Festival Internacional de Cine, en este caso será el
Festival de Chicago.
Veremos
dos ganadoras del premio mayor del festival: el Hugo de Oro: la triunfadora del
año 1990 y la del año pasado.
Se
proyectará:
A las 20.00 hs:
JU-DOU (China, 1990) de Zhang Yimou
En la
China rural de los años veinte, un hombre mayor, propietario
de una tintorería, compra a Ju Dou, una joven campesina, con la esperanza de
que le dé un descendiente varón. Se niega a aceptar que es impotente y paga sus
frustraciones con ella, golpeándola constantemente. Un sobrino del hombre, que
vive en la misma hacienda que la pareja, es testigo mudo de la situación hasta
que intenta consolar a Ju Dou y entre ambos surge un amor prohibido y
apasionado, cuyo fruto es un niño. Obligada por el anciano a mantener en
secreto la condición del bastardo, la mujer deberá afrontar su difícil
situación y los rumores de la comunidad.
Año : 1990
|
País (es) : China
|
Género : Drama
|
Compañía productora
: China Film C-Production
Corporation/China Film Release Import and Export Company/Tokuma Shoten/Xi'an
Film Studio
|
Compañía distribuidora : Félix Tusell Gómez
|
Guionista (s) : Liu Heng
|
Fotografía : Gu
Changwei y Yang Lun, en Eastmancolor
|
Diseño de producción : Cao Juiping y Rujin Xia
|
Vestuario : Zhang
Zhi-an
|
Música : Xia
Ru-jin y Zhao Jiping
|
Montaje : Du
Yuan
Más info de la película, buscalos
en:
|
Marcel Marx, escritor y
conocido bohemio, se ha autoexiliado en la ciudad de El Havre, donde siente que
está más cerca de la gente después de adoptar el honrado —aunque no muy
provechoso— oficio de limpiabotas. Ha enterrado el sueño de convertirse en un
reconocido autor y vive felizmente dentro de un triángulo compuesto por su bar
preferido, su trabajo y su esposa Arletty. Pero el destino provoca que se cruce
con un inmigrante menor de edad llegado del África. Arletty cae enferma, y a
Marcel no le quedará más remedio que alzarse una vez más ante el frío muro de
la indiferencia humana con su optimismo y la solidaridad de los habitantes del
barrio como únicas armas. Pero se enfrentará alEstado, representado por la
policía, que sigue la pista al joven refugiado.
Este
film además del premio en Chicago, recibio el Premio Fripresci en el Festival
de Cannes.
Interpretación: André Wilms (Marcel
Marx), Kati Outinen (Arletty), Jean-Pierre
Darrousin (Monet), Blondin
Miguel (Idrissa), Elina Salo (Claire), Evelyne Didi (Yvette).
Producción: Aki Kaurismäki, Fabienne
Vonier y Reinhard Brunding.
Fotografía: Timo Salminen.
Montaje: Timo Linnasalo.
Diseño
de producción: Wouter Zoon.
Más info de la película, buscalos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario