Este Viernes 10 de Mayo, se desarrollará otra
noche de Viernes de Cine en el
Centro Cultural de Necochea.
Una
nueva sección hará su debut este viernes:
“Mi primer película”, donde se proyecta la primer y auspiciosa realización
de algún nuevo cineasta. Directores debutantes en el largometraje, que asoman
en el mundo del cine con una película que sorprende por su calidad y que ganan
premios en Festivales Internacionales de Cine; haciendo imaginar una gran
carrera detrás de las cámaras.
Los directores seleccionados son el italiano Andrea Segre y la noruega
Anne Setwisky.
Se
proyectará a las 20.00 Hs.:
IO SONO LI (Italia, 2011) de Andrea Segre
La “Li” del título es una inmigrante
asiática que trabaja en una fábrica textil en las afueras de Roma. De
pronto, la mandan a Chioggia, una pequeña ciudad situada en una isla en la
laguna veneciana, para trabajar como camarera en un bar. Bepi, un pescador
eslavo al que sus amigos apodan El Poeta, es un cliente habitual del pequeño
bar desde hace años. El encuentro entre ambos se convertirá en una escapada
poética de la soledad, un diálogo silencioso entre dos culturas que, aunque
diferentes, no están tan distantes.
El joven Andrea Segre, siempre trabajó en documentales y debuta en
la ficción con esta obra que ganó tres premios en el Festival de Venecia. El
film se estrenó hace algunas semanas en Buenos Aires con el extraño título “La
esperanza de una nueva vida”.
Película: La pequeña Venecia
(Shun Li y el poeta).
Interpretación: Rade Serbedzija (Bepi, el poeta), Zhao Tao (Shun Li), Marco
Paolini (Coppe), Roberto Citran (abogado), Giuseppe Battiston (Devis).
Guion: Andrea Segre y Marco
Pettenello; basado en un argumento de Andrea Segre.
Producción: Francesco Bonsembiante
y Francesca Feder.
Música: François Couturier.
Fotografía: Luca Bigazzi.
Montaje: Sara Zavarise.
Más
información en:
Y a
las 22.00 Hs.:
SYKT LYKKELIG (“Siempre feliz”) de Anne Setwisky (Noruega, 2010)
Para Kaja, la protagonista, la familia es lo más importante del
mundo. Es una eterna optimista a pesar de vivir con un hombre que prefiere ir
de caza con los amigos y que rehúsa hacer el amor con ella. Pero así es la
vida. Cuando la “pareja perfecta” se muda a la casa de al lado, Kaja debe
esforzarse para seguir sonriendo. Esas dos personas guapas y maravillosas no
solo cantan en un coro, sino que incluso han adoptado a un niño etíope. Un
nuevo mundo se abre ante Kaja con todas las consecuencias.
Esta comedia premiada como Mejor
Película Extranjera en el Festival Sundance, no fue estrenada comercialmente en
nuestro país.
Película: Siempre feliz.
Título internacional: Happy, happy. Título original:Sykt
lykkelig.
Dirección: Anne Sewitsky.
Interpretación: Agnes Kittelsen
(Kaja), Joachim Rafaelsen (Eirik), Maibritt Saerens (Elisabeth), Henrik
Rafaelsen (Sigve).
Guion: Ragnhild Tronvoll.
Producción: Synnøve Hørsdal.
Música: Stein Berge Svendsen.
Fotografía: Anna Myking.
Montaje: Christoffer Heie.
Más
datos de la película:
http://www.fotogramas.es/Peliculas/Siempre-feliz/Siempre-feliz-Noruegos-en-humor-ados
No hay comentarios:
Publicar un comentario