Este Viernes 2 de Agosto, se desarrollará
una nueva noche de Viernes de Cine
en el Centro Cultural de Necochea.
El
programa está encuadrado dentro de la sección denominada “Marca Registrada”, donde se recorren los géneros más
característicos de la historia del cine. Este Viernes se verá: “Películas de episodios”. Género
muy transitado en las décadas del ´60 y del ´70, muy especialmente por el cine
italiano. Estas producciones reunían a famosos directores y actores. Ejemplos
inolvidables son “Los monstruos”(1963), o más acá en el tiempo “Sueños de Akira
Kurosawa” (1990) o “Historias de New York” (1989). Este Viernes veremos un
clásico italiano y una nueva producción rumana que hace homenaje en sus formas
a aquellos clásicos.Se proyectará a las 20.00 Hs.:
SEÑORAS Y SEÑORES, BUENAS NOCHES (“Signore e
signori, buonanotte” de Luigi Comencini, Luigi
Magni, Mario Monicelli y Ettore Scola (Italia, 1976)
La película es una
comedia a la italiana que se lanza con dureza contra todo lo anda mal en la
sociedad italiana, los políticos corruptos, el ejército, la Iglesia, la
televisión, en fin, contra todo. Es una sátira despiadada, como solo el cine
italiano puede hacerla.
La historia, narrada en
episodios independientes, tiene como eje un programa de televisión.
El elenco está integrado
entre otros por: Marcello Mastroiani, Adolfo Celi, Vittorio Gassman, Nino
Manfredi y Ugo Tognazzi.
La censura argentina
de aquella época, prohibió el estreno del film en nuestro paísAÑO 1976
IDIOMA Italiano
DURACION 105 min.
DIRECCION Luigi Comencini, Nanni Loy, Luigi Magni, Mario Monicelli, Ettore Scola
GUION Leonardo Benvenuti, Luigi Comencini, Piero De Bernardi, Agenore Incrocci, Nanni Loy, Ruggero Maccari, Luigi Magni, Ugo Pirro, Furio Scarpelli, Ettore Scola
MUSICA Lucio Dalla, Giuseppe Mazzucca, Nicola Samale, Antonello Venditti
FOTOGRAFIA Claudio Ragona
REPARTO Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi, Nino Manfredi, Vittorio Gassman, Felice Andreasi, Gianfranco Barra, Andréa Ferréol, Monica Guerritore, Lucretia Love, Paolo Villaggio
PRODUCTORA Maggio Cooperativa / Titanus
GENERO Comedia | Película de episodios
Más datos del film en:
Y a las 22.00 Hs.:
HISTORIAS DE LA EDAD DE ORO (“Amintiri
din época de aur”) de Cristian
Mungiu, Ioana Uricaru, Hanno Höfer, Razvan Marculescu y Constantin Popescu
(Rumania, 2009)
Los
últimos quince años del régimen de Ceausescu fueron los peores de la historia
de Rumanía. Sin embargo, la maquinaria propagandística de la época se refiere
indefectiblemente a aquel periodo como la Edad de Oro. La película es una
adaptación para la gran pantalla de las leyendas urbanas más famosas de aquella
época, en la que abundaban las historias cómicas, absurdas y sorprendentes,
inspiradas en los acontecimientos surrealistas de la vida cotidiana bajo el
régimen comunista. El sentido del humor
es lo que sostuvo a los rumanos, y el filme se propone capturar ese estado de
ánimo al reproducir la supervivencia de una nación que tenía que afrontar día a
día la lógica distorsionada de la dictadura. ”Historias de la Edad de Oro” es
la combinación de varias historias reales
El
film no se estrenó en Argentina.
Dirección: Cristian Mungiu, Ioana Uricaru, Hanno Höfer, Razvan Marculescu y Constantin Popescu. País:Rumanía. Año: 2009. Duración: 154 min. Género: Comedia dramática.Interpretación: Alexandru Potocean (secretario), Teo Corban (alcalde), Emanuel Pirvu (inspector del partido), Avram Birau (fotógrafo), Vlad Ivanov (Grigore), Tania Popa (Camelia), Liliana Mocanu (Marusia), Ion Sapdaru (agente Alexa), Diana Cavalioti (Crina). Guión: Cristian Mungiu. Producción: Oleg Mutu y Cristian Mungiu.Música: Hanno Höfer y Laco Jimi. Fotografía: Oleg Mutu, Alex Sterian y Liviu Marghidan.Montaje: Dana Bunescu, Theodora Penciu e Ioana Uricaru. Dirección artística: Cezara Armasu, Mihaela Poenaru, Dana Istrate y Simona Paduretu. Vestuario: Dana Istrate, Brandusa Ioan, Luminita Mihai y Ana Ioneci.
Más
datos del film:
Y
reportaje a Cristian Mungiu:
No hay comentarios:
Publicar un comentario