Viernes 16 de Mayo - VIAJE EXOTICO - 2ª Parte
Este Viernes 16 se realizará una nueva
edición de Viernes de Cine en el Centro Cultural de Necochea.
Segundo
y última parte del ciclo enmarcado en la nueva Sección: “Viaje exótico”.
Sección que nos permite viajar a países con pequeñas cinematografías,
conociendo paisajes, historias y costumbres diferentes. Esta segunda edición
Nos
lleva a Ecuador y a Afganistán.
Se
proyectará:
A las 20.00 hs:
PESCADOR (Ecuador,
2011) de Sebastián Cordero
Matal es un pueblo pesquero en la costa de Manabi
donde Blanquito vive con su madre. En este pueblo todo es tranquilo y cotidiano
hasta que un día aparecen en la playa paquetes llenos de cocaína. Blanquito y
una colombiana, Lorna, deciden emprender un viaje a Guayaquil, donde ella
conoce gente que pagará hasta cinco veces más por cada paquete. Blanquito no
sabe que en los próximos días perderá la cabeza por amor y que la realidad lo
llevarán a cambios inesperados.
“Pescador” fue galardonada en el los festivales de
La Habana, Guadalajara y otros; y nunca se estrenó en Argentina
Dir: Sebastián Cordero
Guión: Juan Fernando Andrade y Sebastián
Cordero
Elenco: Andrés Crespo, María Cecilia Sánchez,
Carlos Valencia y Marcelo Aguirre.
Kilotoa Films & Contento Films
2012
PREMIOS NACIONALES
Producción de Largometraje - FDC
PREMIOS INTERNACIONALES
Mejor Director - Festival de Cine de
Guadalajara
Mejor Actor - Festival de Cine de Guadalajara
Mejor Actor - Festival de Cine de Cartagena
Mejor Actor - Festival de Cine de la Habana
Pre Seleccion Mejor película Iberoamericana -
Premios Goya.
Más info en:
A las 22.00 hs:
LA PIEDRA DE
LA PACIENCIA (“Syngué sabour “ Afganistán, 2013) de Atiq Rahimi.
En un pueblo devastado por la guerra, una mujer cuida de sus dos hijos y
de su marido, que lleva dos semanas en coma. Sentada en silencio al lado de su
esposo, decide seguir el consejo de su tía: “Cuenta tus preocupaciones a la
piedra de la paciencia, ella te liberará”. Así empieza un monólogo, mezcla de
sufrimientos, acusaciones y confesiones. Surgen dolorosos recuerdos. Él es un
guerrero, y su relación se basa en su ausencia más que en su presencia, en la
ira más que en el amor, además de estar envuelta en una telaraña de rivalidades
y secretos.
Basada en la novela escrita por el propio director, la película describe
la situación de las mujeres en Medio Oriente.
El film no se estrenó en nuestro país.
Dirección: Atiq Rahimi.
Países: Afganistán, Francia,Alemania y Reino
Unido.
Año: 2012. Duración: 102 min. Género: Drama.
Interpretación:Golshifteh Farahani (mujer),
Hamid Djavdan (hombre), Hassina Burgan (tía), Massi Mrowat (soldado).
Guion: Jean-Claude Carrière y Atiq Rahimi;
basado en la novela de Atiq Rahimi.
Producción: Michael Gentile.
Música: Max Richter.
Fotografía: Thierry Arbogast.
Montaje: Hervé de Luze.
Dirección artística: Edwin Prib.
Vestuario: Malek Jahan Khazai
Más información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario