MIERCOLES 14 DE OCTUBRE:
Miércoles de Cine en
el Centro Cultural.
El Miércoles 14 se realizará una nueva
edición de Miércoles de Cine en el Centro Cultural de Necochea.
Este
Miércoles la sección “Geografías” nos lleva a Polonia. Veremos dos obras del
cine polaco reciente no estrenadas en nuestro país. Por un lado la historia,
basada en hechos reales, de la primer poetisa gitana “Papusza”; y por otro, una
romántica historia juvenil con el transfondo político-social de la Polonia de
principios de la década del ´80.
Se
proyectará:
A las 20.00 hs:
PAPUSZA (2013) de Krzysztof
Krauze y Joanna Kos-Krauze.
El matrimonio formado por Krzysztof Krauze y Joanna
Kos-Krauze adapta al cine la extraordinaria historia de la primera mujer gitana
que tomó la pluma para retratar en papel la tradición oral de su pueblo, motivo
por el que fue considerada una traidora y castigada con la miseria hasta su
muerte en 1987. Bronislawa Wajs, conocida por su nombre romaní Papusza,
protagoniza un filme nostálgico, con una preciosa fotografía en blanco y negro;
en el que además se retratan el nomadismo, el hermetismo y la dureza de la
persecución nazi con el pueblo gitano.
Premiada en los Festivales de Karlovy Vary y Valladolid, no
estrenada en nuestro país.
Polonia, 2013. Directores: Joanna Kos-Krauze & Krzysztof Krauze. Guion: Joanna Kos-Krauze & Krzysztof Krauze. Productora: Argomedia. Presentación: Festival de Karlovy Vary 2013. Fotografía: Krzysztof Ptak & Wojciech Staron. Música: Jan Kanty Pawluskiewicz. Montaje: Krzysztof Szpetmanski. Intérpretes: Jowita Budnik, Antoni Pawlicki, Zbigniew Walerys.
Más información en:
A las 22.00 hs:
AQUELLO QUE AMAMOS (“Wszystko, co kocham”, 2009) de Jacek Borcuch.
El film nos traslada a una hermosa primavera de 1981 en
Polonia. En una ciudad costera, Janek, de 18 años e hijo de un capitán de la
marina, forma una banda de punk-rock para expresar las cosas que le importan.
Su vida es la música y su primer gran amor Basia, pero las cosas para Janek
están a punto de cambiar. Huelgas masivas organizadas por el Sindicato
Solidaridad se extienden por toda Polonia y el Partido Comunista planea, en
secreto, imponer la ley marcial. La tensión crece en todo el país, las
rebeliones adolescentes se convierten en un peligro que va en aumento durante
esta agitación política. El punk, los militares, el amor, la muerte de un ser
querido y la insumisión cambiarán por completo la manera de ver la vida de
Janek.
Película: Aquello que amamos. Título original: Wszystko, co kocham.Dirección y guion: Jacek Borcuch. País: Polonia. Año: 2009. Duración: 95 min. Género: Drama, musical. Interpretación: Mateusz Kosciukiewicz (Janek),Olga Frycz (Basia), Jakub Gierszal (Kazik), Andrzej Chyra (padre de Janek), Anna Radwan (Ela). Producción: Renata Czarnkowska-Listos y Jan Dworak. Música: Daniel Bloom. Fotografía: Michal Englert. Montaje: Agnieszka Glinska y Krysztof Szpetmanski. Diseño de producción: Elwira Pluta. Vestuario: Magdalena Maciejewska
Más información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario