“ESPACIO CINE”:
Viernes 29 de Abril
en el Centro Cultural.
El Viernes 29 de Abril se realizará otro
encuentro de cine en el Centro Cultural
de Necochea.
Este
Viernes veremos cine latinoamericano, con dos producciones recientes, una de
Brasil y otra de Perú. Dos países con cinematografías pujantes, que estrenan
muchos títulos al año, pero que escasamente llegan a las pantallas locales.
Se
proyectará:
A las 20.00 hs:
QUE HORAS ELA VOLTA ? (“Una segunda madre”, Brasil 2015) de Anna Muylaert.
Val es una asistenta interna que se toma su trabajo muy en
serio. Sirve a un adinerado matrimonio de São Paulo día y noche, y cuida a su
hijo adolescente, al que ha criado desde su infancia y con el que tiene una
relación muy especial. El orden de este hogar parece inquebrantable, hasta que
un día llega desde su ciudad de origen la inteligente y ambiciosa hija de Val,
Jessica, a la que había dejado al cuidado de unos familiares en el norte de
Brasil trece años atrás. La presencia de la joven pone en peligro el balance de
poder en la casa. Esta nueva situación pondrá en tela de juicio las lealtades
de Val y le obligará a valorar lo que está dispuesta a perder.
Con inteligencia y sensibilidad Anna Muylaert nos habla de la
lucha de clases, la maternidad, las relaciones sociales y la injusticia. Con
apariencia de comedia de costumbres fresca y divertida, la película es una
crítica mordaz y profundamente emocionante.
Ganadora de mucho premios internacionales, entre ellos el
premio del Público en el Festival de Berlín.
País: Brasil
Director:
Anna Muylaert
Guión:
Anna Muylaert
Música:
Fabio Trummer, Vitor Araújo
Fotografía:
Bárbara Alvarez
Reparto:
Regina Casé, Camila Márdila, Karine Teles, Lourenço Mutarelli, Michel Joelsas,
Helena Albergaria, Antonio Abujamra
Productora:
Africa Filmes / Globo Filmes / Gullane Filmes
Género:
Drama
Duración:
110 min.
Título
original: Que Horas Ela Volta?
Más
información en:
A las 22.00 hs:
EL ELEFANTE
DESAPARECIDO (Perú, 2014) de Javier Fuentes-León.
En relato gira en torno a un escritor de novela negra, Edo
Celeste, cuya pareja sentimental, Celia, desapareció en medio de un terremoto
sin dejar rastro. Cinco años después, una misteriosa mujer le entrega un sobre
con 192 fotografías que forman un rompecabezas que le lleva a iniciar la
búsqueda de su novia a lo largo de un laberinto lleno de dificultades que le
sumergen en un juego altamente peligroso.
La segunda película de Javier Fuentes-León es un homenaje al
cine negro: investigación policíaca, personajes ambiguos, femme fatale y una
historia que conforme avanza se hace más retorcida y oscura en narrativa y
estética, con elementos oníricos y giros del guión.
Película ambiciosa y arriesgada, con muy buenas actuaciones y
excelente fotografía.
DIRECTOR: Javier Fuentes-León
GUIONISTA:
Javier Fuentes-León
FOTOGRAFÍA:
Mauricio Vidal
MÚSICA:
Selma Mutal
MONTAJE:
Phillip J. Bartell
SONIDO:
Edgar Lostanau, Rosa María Oliart
DIRECTOR
ARTÍSTICO: Susana Torres
PRODUCTOR
EJECUTIVO: Miguel Valladares, Cristian Conti, Abraham Vurnbrand
DURACIÓN:
110 m.
REPARTO:
Salvador del Solar, Angie Cepeda, Andrés Parra, Vanessa Saba, Lucho Cáceres,
Tatiana Astengo, Magdyel Ugáz, Carlos Carlín y Toño Vega.
Más
información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario